viernes, 9 de junio de 2017

España en la Unión Europea.

España comenzó a formar parte de la Unión Europea en el año 1985, España firmaba el Tratado de Adhesión a la Comunidad Económica Europea, organismo que más tarde evolucionaría hacia la Unión Europea, tal y como hoy se la conoce. Lo hacía junto a Portugal, en un tratado común negociado particularmente y firmado en el Palacio Real de Madrid. Para España, la integración significaba liberalizar y ampliar mercados, pero también someterse a una avalancha de nuevos productos, fruto de una libre competencia que hacía temer una recesión inicial y la desaparición de algunos subsectores. La CEE también significaba la regulación de algunos sectores, como la pesca o la agricultura, que en España estaban protegidos y subvencionados pero que pasaban a reglamentarse con criterios diferentes.



¿Cuánto aporta y recibe España?

Las contribuciones financieras de los Estados miembros al presupuesto de la UE se reparten de forma equitativa conforme a los recursos. Cuanto mayor sea la economía de un país, más paga, y viceversa. El presupuesto de la UE no pretende redistribuir la riqueza, sino más bien centrarse en las necesidades de todos los europeos en su conjunto.

Desglose de las relaciones financieras de España con la UE en 2015 por ejemplo:
  • Gasto total de la UE en España: 13 696 millones EUR
  • Gasto total de la UE en porcentaje de la renta nacional bruta (RNB) de España: 1,27 %
  • Contribución total de España al presupuesto de la UE: 8 772 millones EUR
  • Contribución de España al presupuesto de la UE en porcentaje de su RNB: 0,81 %





viernes, 19 de mayo de 2017

Francos Suizos.

Cambio de Divisa.(Francos Suizo).
  En la siguiente entrada, veremos el cambio del franco suizo en otras divisas.



1.Fs--Euros=0,9139€
2.Fs--Cor.Danesa=6,798€
3.Fs--Dólar Austr=1,349€
4.Fs--Dolar Ameri=1,00093€
5.Fs--Reales Brasileño=3,138€
6.Fs--Yuan Chino=6,9543€
En el siguiente punto sera analizar en firentes divisas el coste de unas zapatillas de 47,99€.
El precio de las zapatillas es de 52,53fs y en las otras divisas:
1.Cor.Danesa=356,6787
2.Dólar Austr=70,92
3.Dolar Ameri=52,58
4.Reales Brasileño=164,8686
5. Yuan Chino=365,3747
En conclusión, la divisa que más rentable saldría comprar los tenis sería:dólar americano,(Ú.S.A)

domingo, 14 de mayo de 2017

La Bolsa de Valores.

En esta entrada explicare en que consiste la Bolsa de valores brevemente y explicare mi inversión con la aplicación Plus500, simulador de inversión en bolsa.

La Bolsa


La Bolsa de Valores es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra y venta de valores, tales como acciones de sociedades o compañías anónimas.
La negociación de los valores en los mercados bursátiles se hace tomando como base unos precios conocidos y fijados en tiempo real, en un entorno seguro para la actividad de los inversores y en el que el mecanismo de las transacciones está totalmente regulado, lo que garantiza la legalidad, la seguridad y la transparencia.

Simulador Plus500

En la siguiente foto se ve mis inversiones en Adidas, Gestevisión Telecinco, Grifols y Acerinox.
Adidas, hice una compra de 323 acciones a precio de 185,80 y la venta fue de  182,28, por cada acción, en conclusión una pérdida de 1.324,20e.
G.Telecinco, hice una compra de 3000 acciones a precio de 12,39 y la venta fue de 12,51,por cada acción, obteniendo un beneficio de 333,24e.
Grifols,hice una compra de 1600 acciones a precio de 24,43 y la venta fue de 24,62 ,por cada acción, obteniendo un beneficio de 285,24e.
Acerinox,hice una compra de 600 acciones a precio de13,14 y la venta fue de 13,40 ,por cada acción, obteniendo un beneficio de 152,22e.

En conclusión, mi capital inicial era de 20,000e y finalmente tuve una pérdida de 553,52e



lunes, 1 de mayo de 2017

Brexit

¿Qué es el Brexit?





El término Brexit se compone de dos palabras diferentes: 'british' y 'exit' (en español, 'británico' y 'salida'). Juntas, estas letras hacen referencia al concepto del abandono de la Unión Europea por parte del Reino unido. La idea de mezclar ambas voces proviene de la crisis griega, situación que empezó a impulsar el término 'Grexit' para aludir a la posible salida de Grecia de la UE.Esto se debe a los partidos políticos después de intentos fallidos como en el año 1975 donde ganó la permanencia, en 2016 en el referéndum floreció a la salida del Reino unido.

Inconvenientes.



1. La economía global se resiente: La libra británica se desploma más de un 7% frente al dólar, cae hasta los 1,377 dólares.
2. Crisis política interna en el Reino Unido: Mientras que Inglaterra y Gales han votado a favor de la salida de la UE, Escocia e Irlanda del Norte han votado a favor de la permanencia.
3. Rápido efecto contagio a la economía española: El terremoto británico ha tenido su réplica en la economía española. 
4. Fracaso político y mazazo al proyecto común de la Unión Europea: La salida del Reino Unido, la segunda economía de Europa, supone un duro palo para el proyecto común de la Unión Europea, que pierde a una de sus principales potencias.







lunes, 10 de abril de 2017

El dinero.

                            El Dinero.

  

¿Qué es el dinero?

El dinero es un medio de cambio o de pago-cobro generalmente aceptado.
La función más importante del dinero es que puede ser utilizado como medio de cambio, pero esto se basa en la confianza, es decir, se basa en la confianza que tenemos las personas en poder utilizarlo como medio de cambio generalmente aceptado por todos.

Seguridad de un Billete.  


TOQUE la impresión en relieve. El especial proceso de impresión utilizado dota a los billetes de un tacto inconfundible.
 MIRE el billete al trasluz. Verá la marca de agua, el hilo de seguridad y el motivo de coincidencia, elementos perceptibles por ambas caras del billete.

GIRE el billete. En el anverso de los billetes de menor valor, se puede ver la imagen cambiante de la banda holográfica.
 
GIRE el billete y en el reverso verá el brillo de la banda iridiscente. En los de valor más elevado, en el anverso se ve el holograma y en el reverso la tinta que cambia de color.

                                                         Seguridad de Bancos
A continuación mostrare la seguridad de los bancos.



    En todos los bancos, cajas de ahorro y demás entidades de crédito, existirá un departamento de seguridad, que tendrá a su cargo la organización y administración de la seguridad de la entidad bancaria o de crédito.
    -Sistemas anti-Troyanos: también denominados “caballos de Troya”, son programas maliciosos que se instalan en su navegador e insertan páginas con el mismo aspecto que las de su Banca por internet. El fin de los mismos es tener acceso remoto al ordenador infectado y robarle información.
    -Sistemas de los cajeros automáticos:
         - Biometría en cajeros automáticos: Si el sistema verifica la identidad de una persona a través de la mano, basta con que el usuario ponga la palma en el lector y el programa permitirá al individuo realizar su operación si es el dueño de la tarjeta. El terminal le reconoce a través de una exploración geométrica, en función de la forma de la mano y la distribución de las arrugas.
         -Sistemas anticopia: Para evitarlo, cada vez más sucursales cuentan con dispositivos que detectan estos elementos extraños y los inutilizan. También es posible instalar teclados que reconozcan su propia manipulación e impidan que se lleve a cabo el fraude.
         -Extensión del chip: Copiar la banda magnética de una tarjeta es algo sencillo. Por ello, Europay, Mastercard y Visa han diseñado el sistema EMV, que reduce las posibilidades de que esto suceda. Se ha integrado en las tarjetas un chip que proporciona mayor seguridad tanto al sacar dinero.

        Para terminar hablare sobre el dinero en negro:

 
 
 La mayoría de las actividades 'en negro' en España son trabajos o ventas no declaradas.
España es la décima potencia mundial en fraude fiscal, un 22.5% de nuestra economía está sumergida, lo que origina una pérdida de ingresos a las arcas públicas que estiman en 107.350 millones de dólares. Si estas estimaciones fueran ciertas, esto supondría que ahí fuera hay 82 mil millones de euros esperando a Hacienda, suficiente para cubrir todo el ajuste de déficit que nos pide Bruselas sin tener que recortar en nada.


 

domingo, 19 de marzo de 2017

Oligopolio de las Gasolineras.

                                ¿Qué es un Oligopolio?


     “Oligo” , significa pocos, y polio “vendedor”. Como su nombre ya anuncia estamos ante una situación de mercado en la que hay pocas empresas que compiten entre si. Es importante destacar que todas ellas dependen de las otras, ya que al repartirse el mercado entre ellas, la acción de una influye en las otras. Por ejemplo, si una decide bajar los precios, las demás deberán hacer lo mismo, y ofrecer algo que les mantenga en la posición, ya que en caso contrario , la empresa que baja precios se llevará una mayor cuota de mercado.
 

                                                      Oligopolio de las Gasolineras.


.
    La industria de la gasolina se lo considera como oligopolio, al darse la principal característica que se necesita al estar dominada por pocas empresas pero con un gran porte de negocio.A su vez conviven empresas pequeñas en dicho mercado entre las que pueden nombrarse a las gasolineras que pueden ser chicas o independientes comercializando su producto en una ciudad o una región y nada más.

Pero al haber un oligopolio puede causar un Cartel.

                                                       ¿Qué es un Cartel?

     La definición de cartel es que se trata del lograr de un acuerdo de carácter oficial al que llegan varias empresas en el oligopolio. La OPEP es una demostración de lo que es un cartel cuya característica es que no está bajo control de nadie por eso puede permanecer como está, además de que las cuotas de producción de sus integrantes generan que se produzcan subida de precios del petróleo. Dicho acuerdo tiene el objetivo de fijar precio y que será el que cobren todas las empresas y además de establecer las cuotas o participaciones que se llevarán adelante en el mercado de las empresas. Algo que está mal visto en ciertos países, ya que establecer cartel está prohibido como en España.

                                                           Conclusión 

   Este es otro de los términos que refleja el beneficio de las empresas, cuando eliminan la posibilidad de que se den guerras de precios. También implica lograr un acuerdo para fijar precios que serán más altos; así como propiciar medidas a dar protección sobre el volumen de ventas.Se reconocen como acuerdos ilegales, por lo secreto de estos acuerdos que nunca se publican y a los que se le da la definición de conclusión.Por lo que sería ilegal si todas las empresas del sector poniéndose de acuerdo decidieran a la vez un aumento de sus precios con el fin de lograr un mayor beneficio y es lo que sería ilegal.

       

Comparación Tasas Cataluña vs Andalucía.

                               Cataluña vs Andalucía.

        A continuación vamos a comparar las tasas de actividad, paro y ocupación entre estas dos comunidades españolas. 
   POBLACIÓN DE 16 AÑOS Y MÁS-----Activos---Ocupados---Parados-----Comunidades.     
                 6.895,3                         3.974,9    2.841,2      1.133,8      Andalucía.
                 6.093,7                         3.776,5    3.223,9       552,5        Cataluña.


                                                 Tasa de Actividad


T.Act=(Población activa:Población Total)x100
T.Act(Cataluña)  =(3.776,5:6.093,7)x100=61,98%
T.Act(Andalucía) =(3.974,9:6.895,3)x100 = 57,65 %

                                                  Tasa de Paro

T.Paro=(Población desempleada:Población activa)x100
T.Paro(Cataluña)=552,5:3.776,5)x100 =14,62% 
T.Paro (Andalucía) = (1.133,8:3.974,9)x100 = 28,52%

                                                 Tasa de Ocupación

T.Ocupación =(Población ocupada:Población activa)x100
T.Ocupación (Cataluña) =(3.223,9:3.776,5) x100 = 85,37%
T.Ocupación (Andalucía) =(2.841,2:3.974,9) x100 =71,48%


                                                    Conclusión
                Con esto sacamos la conclusión, de que en Andalucía hay más paro, menos actividad y menos ocupación debido a que Cataluña posee industrias pero esto también puede variar según la época del año en Andalucía, cosa que en Cataluña varia pero poco porque trabajan en la industria durante todo el año.