lunes, 10 de abril de 2017

El dinero.

                            El Dinero.

  

¿Qué es el dinero?

El dinero es un medio de cambio o de pago-cobro generalmente aceptado.
La función más importante del dinero es que puede ser utilizado como medio de cambio, pero esto se basa en la confianza, es decir, se basa en la confianza que tenemos las personas en poder utilizarlo como medio de cambio generalmente aceptado por todos.

Seguridad de un Billete.  


TOQUE la impresión en relieve. El especial proceso de impresión utilizado dota a los billetes de un tacto inconfundible.
 MIRE el billete al trasluz. Verá la marca de agua, el hilo de seguridad y el motivo de coincidencia, elementos perceptibles por ambas caras del billete.

GIRE el billete. En el anverso de los billetes de menor valor, se puede ver la imagen cambiante de la banda holográfica.
 
GIRE el billete y en el reverso verá el brillo de la banda iridiscente. En los de valor más elevado, en el anverso se ve el holograma y en el reverso la tinta que cambia de color.

                                                         Seguridad de Bancos
A continuación mostrare la seguridad de los bancos.



    En todos los bancos, cajas de ahorro y demás entidades de crédito, existirá un departamento de seguridad, que tendrá a su cargo la organización y administración de la seguridad de la entidad bancaria o de crédito.
    -Sistemas anti-Troyanos: también denominados “caballos de Troya”, son programas maliciosos que se instalan en su navegador e insertan páginas con el mismo aspecto que las de su Banca por internet. El fin de los mismos es tener acceso remoto al ordenador infectado y robarle información.
    -Sistemas de los cajeros automáticos:
         - Biometría en cajeros automáticos: Si el sistema verifica la identidad de una persona a través de la mano, basta con que el usuario ponga la palma en el lector y el programa permitirá al individuo realizar su operación si es el dueño de la tarjeta. El terminal le reconoce a través de una exploración geométrica, en función de la forma de la mano y la distribución de las arrugas.
         -Sistemas anticopia: Para evitarlo, cada vez más sucursales cuentan con dispositivos que detectan estos elementos extraños y los inutilizan. También es posible instalar teclados que reconozcan su propia manipulación e impidan que se lleve a cabo el fraude.
         -Extensión del chip: Copiar la banda magnética de una tarjeta es algo sencillo. Por ello, Europay, Mastercard y Visa han diseñado el sistema EMV, que reduce las posibilidades de que esto suceda. Se ha integrado en las tarjetas un chip que proporciona mayor seguridad tanto al sacar dinero.

        Para terminar hablare sobre el dinero en negro:

 
 
 La mayoría de las actividades 'en negro' en España son trabajos o ventas no declaradas.
España es la décima potencia mundial en fraude fiscal, un 22.5% de nuestra economía está sumergida, lo que origina una pérdida de ingresos a las arcas públicas que estiman en 107.350 millones de dólares. Si estas estimaciones fueran ciertas, esto supondría que ahí fuera hay 82 mil millones de euros esperando a Hacienda, suficiente para cubrir todo el ajuste de déficit que nos pide Bruselas sin tener que recortar en nada.


 

domingo, 19 de marzo de 2017

Oligopolio de las Gasolineras.

                                ¿Qué es un Oligopolio?


     “Oligo” , significa pocos, y polio “vendedor”. Como su nombre ya anuncia estamos ante una situación de mercado en la que hay pocas empresas que compiten entre si. Es importante destacar que todas ellas dependen de las otras, ya que al repartirse el mercado entre ellas, la acción de una influye en las otras. Por ejemplo, si una decide bajar los precios, las demás deberán hacer lo mismo, y ofrecer algo que les mantenga en la posición, ya que en caso contrario , la empresa que baja precios se llevará una mayor cuota de mercado.
 

                                                      Oligopolio de las Gasolineras.


.
    La industria de la gasolina se lo considera como oligopolio, al darse la principal característica que se necesita al estar dominada por pocas empresas pero con un gran porte de negocio.A su vez conviven empresas pequeñas en dicho mercado entre las que pueden nombrarse a las gasolineras que pueden ser chicas o independientes comercializando su producto en una ciudad o una región y nada más.

Pero al haber un oligopolio puede causar un Cartel.

                                                       ¿Qué es un Cartel?

     La definición de cartel es que se trata del lograr de un acuerdo de carácter oficial al que llegan varias empresas en el oligopolio. La OPEP es una demostración de lo que es un cartel cuya característica es que no está bajo control de nadie por eso puede permanecer como está, además de que las cuotas de producción de sus integrantes generan que se produzcan subida de precios del petróleo. Dicho acuerdo tiene el objetivo de fijar precio y que será el que cobren todas las empresas y además de establecer las cuotas o participaciones que se llevarán adelante en el mercado de las empresas. Algo que está mal visto en ciertos países, ya que establecer cartel está prohibido como en España.

                                                           Conclusión 

   Este es otro de los términos que refleja el beneficio de las empresas, cuando eliminan la posibilidad de que se den guerras de precios. También implica lograr un acuerdo para fijar precios que serán más altos; así como propiciar medidas a dar protección sobre el volumen de ventas.Se reconocen como acuerdos ilegales, por lo secreto de estos acuerdos que nunca se publican y a los que se le da la definición de conclusión.Por lo que sería ilegal si todas las empresas del sector poniéndose de acuerdo decidieran a la vez un aumento de sus precios con el fin de lograr un mayor beneficio y es lo que sería ilegal.

       

Comparación Tasas Cataluña vs Andalucía.

                               Cataluña vs Andalucía.

        A continuación vamos a comparar las tasas de actividad, paro y ocupación entre estas dos comunidades españolas. 
   POBLACIÓN DE 16 AÑOS Y MÁS-----Activos---Ocupados---Parados-----Comunidades.     
                 6.895,3                         3.974,9    2.841,2      1.133,8      Andalucía.
                 6.093,7                         3.776,5    3.223,9       552,5        Cataluña.


                                                 Tasa de Actividad


T.Act=(Población activa:Población Total)x100
T.Act(Cataluña)  =(3.776,5:6.093,7)x100=61,98%
T.Act(Andalucía) =(3.974,9:6.895,3)x100 = 57,65 %

                                                  Tasa de Paro

T.Paro=(Población desempleada:Población activa)x100
T.Paro(Cataluña)=552,5:3.776,5)x100 =14,62% 
T.Paro (Andalucía) = (1.133,8:3.974,9)x100 = 28,52%

                                                 Tasa de Ocupación

T.Ocupación =(Población ocupada:Población activa)x100
T.Ocupación (Cataluña) =(3.223,9:3.776,5) x100 = 85,37%
T.Ocupación (Andalucía) =(2.841,2:3.974,9) x100 =71,48%


                                                    Conclusión
                Con esto sacamos la conclusión, de que en Andalucía hay más paro, menos actividad y menos ocupación debido a que Cataluña posee industrias pero esto también puede variar según la época del año en Andalucía, cosa que en Cataluña varia pero poco porque trabajan en la industria durante todo el año.




La inflación.

                                        La inflación

Resultado de imagen de imagenes de la inflacion

¿Qué es la inflación?

       La inflación es el aumento generalizado y sostenido del precio de los bienes y servicios existentes en el mercado durante un período de tiempo, generalmente un año. Cuando el nivel general de precios sube, con cada unidad de moneda se adquieren menos bienes y servicios. Es decir, que la inflación refleja la disminución del poder adquisitivo de la moneda: una pérdida del valor real del medio interno de intercambio y unidad de medida de una economía. Una medida frecuente de la inflación es el índice de precios, que corresponde al porcentaje analizado de la variación general de precios en el tiempo (el más común es el índice de precios al consumidor).

¿A quiénes perjudica o beneficia la inflación?

  • los jubilados, ya que al jubilarse sus ingresos siempre aumentan en menor proporción que los precios;
  • los trabajadores que por dificultades de las empresas o por otras razones  no logran que los aumentos de los salarios discurran paralelos a los aumentos de los precios; y
  •  los ahorristas ya que las tasas de interés que reciben por sus ahorros es siempre menor a la tasa de inflación.
  • Los beneficiados por la inflación entre otros son:
    • los deudores, ya que al ser menor el valor del dinero, en términos reales la cantidad que tienen que devolver es menor a la deuda original,
    • el estado, tanto que por ser deudor neto como por efecto de ciertos impuestos (por ej. IVA) en los que la proporción por pagar aumenta con el nivel de ingreso nominal y se eleva con la inflación.

 ¿Quién es el encargado de la estabilidad de precios?


.

     El encargado de la estabilidad de los precios es el banco central europeo, pero también hay que tener el factor de la subida y bajada de las unidades monetarias internacional. Pero el banco central europeo su función es mantener la estabilidad en el euro para mantener su poder adquisitivo.

¿Qué ocurre si se produce una bajada generalizada de los precios?

    Pues en este caso se produce la deflación: que es la  situación de exceso de oferta que puede provocar una disminución generalizada de los precios o una recesión económica.


.

domingo, 5 de marzo de 2017

La Obsolescencia Programada.

La Obsolescencia Programada.








En esta entrada voy a realizar unas actividades que tienen que ver con un vídeo visto en clase sobre la obsolescencia programada.





Ejercicios.

1. ¿Qué es la obsolescencia programada?

     La obsolescencia programada u obsolescencia planificada es la determinación o programación del fin de la vida útil de un producto, de modo que, tras un período de tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa durante la fase de diseño de dicho producto.

2. ¿Qué le aconsejan los vendedores a Marcos? ¿Cómo soluciona finalmente el problema? 

    A cualquier vendedor que le pregunta le dice que es mejor comprar una impresora nueva.Pero el decide arreglarla él mismo y se pone en contacto con gente que entiende sobre este tema y a buscar información.

3. Explica la historia de la producción de bombillas. ¿Qué es un Cártel? ¿Cómo funcionaba Phoebus?

-La bombilla a lo largo de la historia ha ido cambiando su duración, se empezaron diseñando bombillas con un largo rango de duración pero con el paso del tiempo se diseñaron bombillas con programadas con horas de duración.
-Un Cártel es: convenio o asociación entre empresas comerciales de producción similar para evitar la competencia y controlar la producción, la venta y los precios de determinadas mercancías.
-Phoebus funcionaba de la manera de que reducían las horas de vidas de las bombillas para aumentar el número de ventas, de manera que si alguna empresa perteneciente a este cártel se saltaba las normas era penalizada.


Resultado de imagen de bombillas

4. Define "Sueño Americano".

 El sueño americano se refiere a las ideales que garantizan la oportunidad de prosperar y tener éxito 
mediante una libertad para alcanzar sus objetivos.

5. ¿Qué es patentar?

Es el derecho de patente que tiene una persona o entidad al descubrir un producto, para ser utilizado por otra se les debe pagar al patente del producto.

6. ¿Qué es el ciclo de vida de un producto?

El ciclo de vida del producto es la evolución de las ventas de un artículo durante el tiempo que permanece en el mercado.

7. ¿Por qué es necesaria la obsolescencia programada desde el punto de vista empresarial?

Porque al haber productos que no se estropean, habría más cantidad de productos, es decir que frenaría el nivel de producción y los precios estarían más bajos al haber poca demanda.

8. Define "Sociedad del Crecimiento".

Es una sociedad que crece sin límites,y no crece para satisfacer necesidades.

9. ¿ Qué sucede en la empresa DuPont ?  

Esta empresa hacia medias con una fibra sintética como el nylon que las hacía durar mucho por este motivo tuvieron que descubrir otra menos duradera para vender más cantidades y aumentar su beneficio.


Imagen relacionada

10. ¿ Qué hacen los consumidores frente a este sistema de consumo ?

Poniendo a prueba lo que dura un producto.

11. ¿ Qué líder político aparece en el documental ? ¿ Cómo funciona la economía comunista y qué tipo de sistema económico tenían ? 

Lenin.La economía comunista es un sistema de economía planificado,es decir,que se planifica por el Estado.
Resultado de imagen de lenin

12. ¿ Qué ocurrió con iPod y cómo se solucionó el problema ?

Un hombre compro un iPod por una elevada cantidad y al paso del poco tiempo la batería dejo de funcionar, este llamo a Appel, esta le dijo que tenía que comprar uno nuevo.Pero él hizo un vídeo para quejarse por lo que denunciaron a Appel y estos aumentaron la batería a 2 años mediante un servicio de recambio. 

13. ¿ Cuáles son las consecuencias para los países menos desarrollados ?

Que las grandes empresas mandan los productos que no sirven a países subdesarrollados porque estos no les van a demandar.

14. ¿ Está habiendo un cambio de mentalidad ?

No, sigue pasando lo mismo.

15. ¿ Qué hace en la actualidad el heredero de Philips ? ¿ Cuál es su motivación ?

Sigue con la tradición de su familia pero intenta fabricar bombillas LED de 25 años de duración.

16. Explica la siguiente frase: " La naturaleza no produce residuos sino nutrientes ".

 Que los desechos de la naturaleza no son contaminantes sino nutrientes para otros seres.

17. ¿ En qué consiste la nueva teoría del decrecimiento ?

Consiste en disminuir de forma controlada la producción, para llegar a un equilíbrio con la naturaleza.

18. Copia la frase de Gandhi que se nombra en el documental.


19. Reflexiona sobre lo visto en el documental y haz tu propia conclusión.

En mi opinión la obsolescencia programada es una cosa que debería existir,porque sino habría más demanda y asín la economía avanza al aumentar el número de ventas,lo contrario sino existiría la obsolescencia programada , aunque el inconveniente de esta es que nos hace pagar por un producto otra vez que se supone que no debería fallar.Finalmente, pienso que las empresas deben tener más respeto a la naturaleza y países subdesarrollados.

20. ¿Cómo podrías tú cambiar las cosas?

Haría investigaciones en los países que sufren las contaminaciones de las empresa para saber de que entidades proceden esos desechos y poner un castigo.Y también obligaría a las empresas a trabajar con materiales reciclables.

lunes, 19 de diciembre de 2016

Análisis Publicitario.


    A continuación realizare unos análisis publicitarios de distintos productos dirigidos a personas mayores,jóvenes y niños.
   
NIÑOS:Anuncio de Papillas.

-Este anuncio se dirige a través de unos bebes que juegan con la papilla en una mesa.
-El principal mensaje de este anuncio es que la marca esa de papillas esta muy buena que hasta los niños intentan comersela solos
Jóvenes-Adultos: Burger King
-Este anuncio es simple hacen un cortometraje y se dirigen al publico mostrando precios económicos y también la música que emplean es estratégica, ya que cuando se escuche esta entren ganas de comer alli, se anuncia en horario de comer para que entre ganas también.
ROPA
NIÑOS:Chandal niño Decathlon.
-Se dirige mostrando la comodidad de un niño saltando etc.. de esta forma te muestra que si compras este chandal haras deporte con más comodidad.Se emiten por la mañana ya que hay mayor espectación.
Jóvenes-Adultos:Kalvin Clein.
-Este anuncio va dirigido estratégicamente, mostrando a famosos a veces Cristiano Ronaldo o otro act@r poniendose esta marca de forma que al verlo el público quiera comprarlo es emitido en horario de tarde cuando el público esta descansando y viendo la tele.
PRODUCTOS DE OCIO.
NIÑOS-Jóvenes:PS4.
-Este anuncio va dirigido empleando videos de juegos con los mejores gráficos de mercado, de forma que los jóvenes al verlo dicen que lo quierem porque es lo mejor que hay etc..Se retransmite en horario de tarde debido a que por la mañana esta en horario de clase.
Adulto:Anuncio de Crucero.
-Este anuncio se dirige al público adulto en especial al jubilado ya que muestra imágenes de sitios atractivos mostrando playas,el lujo del crucero etc...Así de que si lo ve una persona quiera reservar ya que se lo puede permitir si esta jubilado y disfrutar un poco.Se transmite  en horario de tarde-noche debido a la hora que estas personas ven la tele.

domingo, 18 de diciembre de 2016

La Economía a lo largo de la Historia y conceptos.


  Esta imagen  muestra la economía a lo largo de la historia.

SISTEMAS ECONÓMICOS Y EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA

Se llama sistema económico a la forma en la que se organiza la actividad económica de una sociedad, la producción de bienes y servicios y su distribución entre sus miembros. Cada sistema económico se caracteriza por su ordenamiento jurídico que especifica el régimen de propiedad y las condiciones de contratación entre particulares.  
 Antes de ver que sistema emplear hay que plantearse las siguientes preguntas:
-¿Para quién producir?
-¿Qué producir y en qué cantidad?
-¿Cómo producir y distribuir?
Según este planteamiento pueden haber los siguientes sistemas económicos:
Economía de Mercado: Este sistema de intercambio fundado para la búsqueda de ganancia y en la parte esencial del mercado para el ensanchamiento a escala mundial y por el carácter cada vez mas complejo de sus formas de actividad al que abre al comercio nuevos de mercado. Sistema económico basado en la propiedad privada de los medios de producción. Las decisiones tomadas descentralizadamente por los agentes económicos individuales quienes buscando maximizar sus beneficios se guían por las enseñanzas de los precios que emite el mercado, el cual funciona libremente sin ningún tipo de regulación o intervención externa a él. La asignación de los recursos productivos se realizan libremente por las operaciones de un mercado libre en que los precios responden a las fuerzas de oferta y demanda.





Economía de Planificación Centralizada:
a) Sistema económico basado en la propiedad colectiva o estatal de los medios de producción, y en que las decisiones de los agentes individuales deben juntarse total o parcialmente a los planes elaborados por las autoridades económicas en dicho sistema, el mercado es sustituido por la toma las decisiones centralizadas a base de planes que en alguna medida son obligatorias para todos los agentes económicos.
b) Doctrina política y filosófica que propone la creación de una sociedad sin clases para la cual se requieren eliminar la propiedad privada de los medios de producción sustituyéndola por la propiedad estatal a los mismos o por alguna forma de control colectivo de ellos.
Esto implica la eliminación del sistema de mercados y la creación de métodos de planificación centralizada de la producción y distribución de los bienes y servicios.




Economía Mixta de Mercado: Sistema económico donde el Estado interviene para regular los fallos del mercado. Surge como consecuencia de los problemas que ocasionaron los sistema de economía de mercado, donde el Estado empezó a asumir un papel muy relevante.


EL FLUJO CENTRAL DE LA RENTA.

Es un modelo que sirve para explicar de forma muy simplificada el funcionamiento básico de la actividad económica.Este modelo nos va a ayudar a entender entre quienes se produce el intercambio, es decir, quienes intervienen en la economía y en qué consiste esos intercambios.


Acontinuación podemos ver un video: